Saltar al contenido principal

Sospecha razonable para una detención por DUI

Generalmente, con excepción de los puntos de inspección, los oficiales de policía no tienen permitido detener a un conductor sin causa. El oficial debe tener una sospecha razonable de que el conductor del vehículo o alguien que se encuentra dentro de este han cometido, están cometiendo o cometerán un delito. En el caso del manejo en estado de ebriedad (DUI, por sus siglas en inglés), si los oficiales tienen una sospecha razonable de que los conductores están intoxicados, pueden pedirles que detengan su vehículo a un lado del camino para realizar una breve investigación, que luego puede derivar en los exámenes de sobriedad, aliento u otros.

Signos de que se conduce bajo la influencia de sustancias

En función de su conocimiento y experiencia, los oficiales de policía buscan determinados signos de que la persona está conduciendo bajo la influencia de sustancias, cargo que en algunos estados se denomina conducir intoxicado. Estos signos incluyen los siguientes:

  • Conducir visiblemente más lento, ya sea por debajo del límite de velocidad o en comparación con otros conductores
  • Conducir de forma errática, como ir de un lado y del otro de la línea del centro o ir cambiando de carriles
  • Provocar cuasi accidentes con otros automóviles u objetos que están cerca de la carretera
  • Girar ilegalmente o no obedecer las señales de tránsito
  • Frenar con frecuencia o detenerse en medio de la carretera sin razón aparente

También se puede detener a las personas por infracciones que no están relacionadas con su comportamiento al conducir, como la rotura de un faro delantero o trasero. Los oficiales pueden tener una sospecha razonable de DUI o DWI mientras hablan de la infracción con la persona. Si esto ocurre, el oficial puede pedirle al conductor que se someta a un examen de sobriedad o de aliento. Si el oficial no tiene una sospecha razonable de que el conductor está intoxicado pero le pide que detenga el vehículo de todas formas, cualquier evidencia que indique que el conductor estaba ebrio podría considerarse inadmisible en los tribunales.

Comparación entre sospecha razonable y causa probable

El requisito de que la policía debe tener una sospecha razonable para detener al conductor remite a una carga de la prueba específica. Si bien los oficiales no necesariamente deben tener una prueba contundente, sí deben tener conocimiento de una determinada combinación de hechos. Estos deben llevar a una persona razonable a sospechar que la persona está cometiendo, cometió o está por cometer un delito. El oficial que tiene una sospecha razonable tal, por lo general, tiene derecho a detener brevemente a los conductores para interrogarlos.

Esto no debe confundirse con la causa probable, que requiere información o evidencia que sugiera que lo más probable es que la persona haya cometido el delito. Con la sospecha razonable, detener a la persona para interrogarla puede permitir obtener declaraciones que den al oficial una causa probable para proceder al arresto. El hecho de rehusarse a responder las preguntas del oficial no puede generar una sospecha razonable.

Detención sin sospecha razonable

En circunstancias limitadas, puede detenerse al conductor e interrogarlo cuando el oficial no tiene una sospecha razonable. Esto se denomina punto de inspección de DUI. Por lo general, los puntos de inspección de DUI se establecen en días festivos y en aquellos días en los que los conductores pueden llegar a estar intoxicados; en dichos puntos se detiene a los vehículos que pasan siguiendo un patrón recurrente, como por ejemplo, se detiene a uno de cada tres automóviles. En esos casos, los oficiales no necesitan tener una sospecha razonable para detener al conductor.

Los puntos de inspección de DUI son, a menudo, objeto de controversia, puesto que muchos consideran que violan las leyes de la Cuarta Enmienda de la Constitución. No obstante, la Corte Suprema concluyó que la necesidad del estado de prevenir accidentes causados por conductores ebrios justificaba la intrusión mínima que padecen los conductores cuando se los detiene.

Obtener ayuda de un abogado especializado en DUI

Si le han pedido que detenga su vehículo por DUI y el oficial no tenía una sospecha razonable de que usted había cometido un delito, la evidencia en su contra puede no ser admisible en tribunales. Un abogado especializado en DUI puede ayudarlo a desechar la evidencia. Además, un abogado también podría ayudarlo a idear una defensa contra los cargos por DUI o ayudarlo a negociar un acuerdo de culpabilidad para reducir la pena.

Hable hoy con un abogado calificado en Defensa por conducir ebrio

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de defensa por conducir ebrio calificado hoy.

Recursos adicionales de defensa por conducir ebrio

Búsqueda de recursos de defensa por conducir ebrio en Abogado.com

Las consecuencias de conducer ebrio

Videos de defensa por conducir ebrio

Más artículos relacionados a defensa por conducir ebrio