Saltar al contenido principal

Elementos de la infracción por DUI

Hoy por hoy, casi todos tienen una historia para contar y parece que hay tantas reglas contradictorias sobre conducir en estado de ebriedad como relatos trágicos. La realidad es que muchas jurisdicciones definen de manera diferente el delito de conducir bajo la influencia. Pero hay muchos elementos en común y definiciones que se yuxtaponen. El siguiente es un resumen general de cómo se define el conducir bajo la influencia (Driving Under Influence, DUI) y de lo que las autoridades deben demostrar para lograr una condena por DUI.

Definición del delito de conducir en estado de ebriedad

La mayoría de las leyes estatales define el delito de conducir en estado de ebriedad como conducir un vehículo motorizado en una calle o carretera bajo la influencia del alcohol. Esto puede significar que ha conducido mal, aunque su concentración de alcohol en sangre sea baja. La legislación actual también considera como “infracción per se” el acto de conducir un vehículo motorizado en una calle o carretera con una concentración de alcohol en sangre del 0.08 por ciento. Esto significa que, aunque haya conducido a la perfección, puede recibir un cargo por conducir bajo la influencia.

El elemento “conducir” de las leyes de DUI

Varias leyes estatales exigen que una persona esté conduciendo un vehículo para condenarla por conducir en estado de ebriedad. Otros estados usan los términos “operar un vehículo” o “tener el control físico real del vehículo“. En general, estos términos no son sinónimos, de modo que es importante determinar cómo un estado en particular define el término en sus leyes.

Pueden surgir varias preguntas relacionadas con el elemento “conducir” en una infracción por conducir en estado de ebriedad. Por ejemplo, una persona puede estar en un vehículo sin encenderlo. La pregunta, en algunos casos, es si la persona estaba conduciendo u operando un vehículo o si estaba usándolo como refugio temporal. Los tribunales de diversas jurisdicciones han identificado varios factores para determinar si alguien ha estado conduciendo un vehículo. En general, son los siguientes:

  • la ubicación del vehículo (en o fuera de la carretera);
  • la ubicación del conductor (en qué parte del vehículo);
  • la ubicación de las llaves dentro del vehículo (en o fuera del arranque); y
  • la capacidad de funcionamiento del vehículo (si se podía conducir el vehículo).

El elemento “bajo la influencia” de las leyes de DUI

Generalmente, los oficiales usan tres tipos de pruebas para determinar si un conductor estaba bajo la influencia: pruebas de la escena, pruebas del conductor y pruebas del alcohol en sangre. En general, son los oficiales de policía los que recolectan las pruebas de la escena, y estas pueden clasificarse en cinco categorías:

  • testimonio relacionado con la manera inusual de conducir de la persona;
  • testimonio relacionado con el comportamiento o el aspecto físico del conductor;
  • testimonio relacionado con los resultados del examen de sobriedad del acusado;
  • cintas, películas o fotografías tomadas en la escena donde el acusado estaba conduciendo o se lo arrestó; y
  • declaraciones incriminatorias del conductor.

Los oficiales de policía suelen analizar el aspecto físico del conductor y los síntomas de que conducía en estado de ebriedad a fin de determinar si hay pruebas de que el conductor está intoxicado. Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes de intoxicación:

  • la ropa del acusado está desaliñada;
  • el acusado no se ha afeitado ni peinado;
  • los ojos del acusado parecen rojos, vidriosos o inyectados de sangre;
  • la cara del acusado luce enrojecida;
  • el aliento del acusado huele a alcohol; o
  • el discurso del acusado es poco claro y balbucea.

Por último, el nivel de concentración de alcohol en sangre del acusado puede determinarse mediante tres métodos. El más común de estos métodos implica un análisis del aliento del acusado. Otras pruebas analizan la sangre o la orina del acusado. El perfeccionamiento de los métodos para determinar la concentración de alcohol en sangre del acusado ha reforzado la capacidad de los fiscales de comprobarla. Sin embargo, estas pruebas no son infalibles y los abogados defensores pueden cuestionar exitosamente los métodos por los cuales se analizó la concentración de alcohol en sangre del acusado. Mientras que un conductor puede rehusarse a ciertos exámenes de concentración de alcohol en sangre, hay castigos graves por hacerlo.

Próximos pasos

Los detalles sobre los elementos de conducir bajo la influencia pueden ser difíciles de deducir. Si lo han arrestado o le han impuesto un cargo por DUI, puede consultar a un abogado especializado en DUI del lugar donde vive (las leyes de DUI varían ampliamente entre las distintas jurisdicciones).

Hable hoy con un abogado calificado en Defensa por conducir ebrio

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de defensa por conducir ebrio calificado hoy.

Recursos adicionales de defensa por conducir ebrio

Búsqueda de recursos de defensa por conducir ebrio en Abogado.com

¿Debe usted contratar a un abogado con experiencia en la defensa de conduccir ebrio?

Videos de defensa por conducir ebrio

Más artículos relacionados a defensa por conducir ebrio