El delito de manejar en estado de ebriedad
En los Estados Unidos la definición del delito de manejar en estado de ebriedad, las penas y descripción de los cargos corresponde a la jurisdicción estatal.
Cada estado decide cuál es el nivel de contenido de alcohol en la sangre de un conductor, para que este pueda ser clasificado como un operador seguro de vehículos motorizados.
Pero, aunque cada estado tiene el derecho a definir, tanto el delito de manejar en estado de ebriedad como los niveles aceptables de concentración de alcohol en la sangre (Blood Alcohol Concentration, BAC por sus siglas en inglés), el Congreso de los Estados Unidos ha influido para que los estados adopten normas similares. Y una manera de presionar es con estímulos económicos para las vías públicas.
Por ejemplo, los estados que quieran recibir la cantidad máxima del fondo federal para carreteras deben adoptar la presunción de que cualquier contenido de alcohol en la sangre por encima del 0.08%, significa que el conductor está demasiado ebrio para manejar. Todos los estados cumplen con esta directriz.
¿Qué es DUI y DWI?
En los EE. UU. existen términos específicos para clasificar delitos vinculados con el manejo de vehículos a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y otras sustancias legales o ilegales. Cada estado determina sus definiciones, diferencias, cargos y penas.
- DUI (Driving under the influence), manejar bajo la influencia de sustancias: usualmente, las penas van desde multas hasta días en la cárcel. Pero las sanciones son leves, porque el nivel de alcohol es moderado, pero fuera del límite permitido.
- DWI (Driving while intoxicated), manejar mientras está intoxicado: por lo general implican delitos más graves, porque el nivel de intoxicación es más alto.
- OWI (Operating while intoxicated): significa operar un vehículo mientras está intoxicado.
¿Cómo se determina que un conductor está ebrio?
Si un individuo maneja un vehículo con un contenido de alcohol en la sangre mayor a 0.08%, o si un conductor tiene una cantidad de alcohol en la sangre por encima del límite legal estatal, dicho conductor es presuntamente culpable de manejar en estado de ebriedad y puede ser arrestado.
Sin embargo, algunos estados también tienen niveles de contenido de alcohol en la sangre permisibles para cierta clase de conductores. Por ejemplo, existen estados con límites de 0.04% para conductores comerciales, y límites aún más bajos para conductores que tengan menos de la edad legal para beber alcohol, que es de 21 años.
¿Qué pasa si es detenido por sospechas debido a manejar bajo la influencia del alcohol?
Con el fin de determinar si un conductor está en estado de ebriedad de acuerdo con la definición legal estatal, la policía debe reunir pruebas. Esto puede hacerse de diversas maneras.
- La policía puede solicitar que el conductor detenga su vehículo. También le puede pedir que se pare al azar en un punto de verificación de manejo.
- La policía puede solicitar que un individuo se detenga, si tiene una sospecha razonable de que el conductor está en estado de ebriedad y representa un peligro para la seguridad vial.
Por ejemplo, la duda puede originarse, si la policía ve que el conductor maneja erráticamente o ha recibido un informe de otro conductor, donde acusa a esa persona de manejar sin prudencia.
La Administración Nacional de la Seguridad del Tránsito en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), también ha desarrollado una lista de situaciones que indican que un conductor está en estado de ebriedad. Esa lista incluye:
- Doblar en un radio amplio.
- Chocar o estar a punto de chocar a otro vehículo.
- Virar bruscamente.
- Manejar del lado equivocado de la carretera.
- Frenar erráticamente.
A veces, la policía solo detiene a un conductor por violar las señales de tránsito; por ejemplo, exceso de velocidad o falta de pago de los impuestos de circulación. Y si después de detener al individuo advierte indicios de que este está intoxicado, o percibe el olor a alcohol en su aliento, o ve recipientes abiertos de alcohol en el automóvil, entonces también puede proceder a imponerle cargos por manejar borracho.
¿Cómo prueba la policía que alguien está bajo la influencia de sustancias?
Una vez que el conductor haya sido detenido, la policía debe obtener pruebas que determinen, si el conductor está en estado de ebriedad de acuerdo con la ley estatal.
- Primer paso, es hacer un examen visual del conductor. Si el chofer parece estar ebrio, entonces el agente puede llevar a cabo pruebas de sobriedad de campo para evaluar su estado de alerta, como recitar el alfabeto, o pararse en una sola pierna, o un análisis de aliento.
- Segundo paso, si en base a las pruebas colectadas el agente cree que el conductor está intoxicado, entonces puede arrestarlo para evitar un mayor riesgo y llevarlo a la estación de policía con el fin de hacerle una prueba química de sangre y aliento, que le ayudará a saber el nivel de alcohol en la sangre.
Después, el caso procederá a seguir su curso o las acusaciones serán eliminadas de acuerdo con los resultados de la prueba de sangre.
Consecuencias legales por el manejo de un vehículo después de consumir alcohol
Las consecuencias legales dependen de varios factores, por ejemplo, de si se trata de un delito que se comete por primera vez, o es reincidente, o si había alguna persona menor de edad involucrada.
Cuando alguien es detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, y es acusado de DUI o DWI, debería buscar la ayuda legal de un abogado que conozca la ley en su estado. Un abogado le puede ayudar a preparar su defensa y, de ser posible, disminuir los posibles cargos, o negociar una libertad condicional
Considere que manejar bajo los efectos del alcohol, o intoxicado, trae consigo varios problemas:
- Posible revocación de la licencia de conducir.
- Responsabilidad por causar accidentes graves, donde puede haber heridos, fallecidos, daños a terceros, o a la propiedad.
- Tiempo en la cárcel.
- Prestar servicio comunitario.
- Asistencia a clases sobre conducción segura.
- Imponerle el uso de un dispositivo de bloqueo al encendido del auto.
- Alza en la prima de su seguro de automóvil, por considerárselo un conductor más riesgoso.
Si usted no se siente seguro para manejar un vehículo, bien sea por consumo de alcohol o porque sus medicamentos recetados no se lo permiten, considere otras opciones para llegar a su destino. Por ejemplo, use el transporte público, o pregunte si algún amigo puede ser su conductor designado,
Le recomendamos leer:
- Ley sobre conducir en estado de ebriedad
- El examen del alcoholímetro: preguntas frecuentes
- Abogado que hable en español para defensa por DUI
Hable hoy con un abogado calificado en Defensa por conducir ebrio
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Defensa por conducir ebrio
- Conducir en estado de ebriedad (DUI o DWI)
- Ley sobre conducir en estado de ebriedad
- Conceptos Básicos de DUI
- Posibles sanciones por manejar en estado de ebriedad
- Elementos de la infracción por DUI
- ¿Qué es un DUI agravado?
- Leyes de DUI
- Conducir bajo la influencia de drogas lícitas e ilícitas
- El Proceso Judicial de DUI
- Dispositivos de Bloqueo de Encendido
- Conducir en estado de ebriedad y La Cuarta Enmienda
- Conducir Bajo la Influencia (DUI): Conceptos Básicos
- Defensas para la conducción en estado de ebriedad
- DUI: Puntos de inspección
- Multas y condenas por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI)
- El Control de Sobriedad
- Control de tránsito por DUI: Preguntas frecuentes
- Conducción en estado de ebriedad: Pruebas de sangre y aliento
- ¿Qué son los puntos de verificación DUI y si éstos son legales?
- ¿Debería someterme al examen del alcoholímetro o al análisis de sangre de la policía?
- Sospecha razonable para una detención por DUI
- ¿Puedo disputar la duración de la suspensión de mi licencia de conducir después de un DUI?
- La defensa de un cargo por accidente DUI de golpe y huida
- Exámenes de sobriedad de DUI
- Conceptos básicos de conducción en estado de ebriedad (DUI)
- Panorama general de los delitos por conducir en estado de ebriedad en los Estados Unidos
- Leyes sobre consentimiento implícito
- El Examen del Alcoholímetro: Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo negarme al examen del alcoholímetro?
- Cuestionamiento de la calibración del alcoholímetro
- BUI (Navegar Bajo la Influencia de Sustancias)
- ¿Qué sucede cuando una persona es arrestada por conducir en estado de ebriedad?
- Conducir drogado: Conducir Bajo la Influencia de Drogas
- ¿Es necesario contratar a un abogado para mi caso por conducir en estado de ebriedad?
- Accidentes por Conducir en Estado de Ebriedad
- Juicio por DUI (Conducir Bajo la Influencia de Sustancias)
- ¿Puede un abogado especializado en conductores en estado de ebriedad obtener que sean desestimados los cargos por conducir ebrio?
- Andar en Bicicleta Ebrio
- Defensas por Manejar bajo la Influencia del Alcohol
- Puntos de Inspección de DUI / Chequeo de la Sobriedad
- ¿Cómo puedo hacer que mi licencia de conductor ser repuesta después de una suspensión con motivo de una convicción por OVI?
- ¿Cuánto cuesta contratar a un abogado especializado en conductores en estado de ebriedad?
- ¿Es necesario contratar a un abogado para mi caso por conducir ebrio?
- ¿Puede una convicción por conducir ebrio costarme mi licencia profesional?
- El DUI: La Acusación o Presentación de Cargos
- DUI: La Audiencia Preliminar
- ¿Qué es BAC?: concentración de alcohol en la sangre
- Preguntas frecuentes sobre el delito de DUI/DWI: Respuestas a casos y problemas
Recursos Legales Estatales de Defensa por conducir ebrio
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming