¿Qué es salir del cuidado tutelar por razones de edad?
Cuando una persona cumple 18 años, recibe determinados derechos, como el derecho a votar, pero también se considera que ha llegado a la mayoría de edad. Esto significa que ya no es un niño, sino más bien, es un adulto y está emancipado. Una vez que una persona se ha emancipado, cualquier contrato que celebre puede ser vinculante, por lo que será responsable de sus actos y tendrá que pagar sus propios impuestos. Cuando un joven se encuentra bajo cuidado tutelar y cumple 18 años, o cuando se gradúa en la escuela secundaria, lo que ocurra primero, por lo general se considera que ha llegado a una edad que lo coloca fuera del cuidado tutelar. Esto significa que ya no está en el sistema de cuidado tutelar y es el único responsable de su bienestar. Recientemente, algunos Estados han comenzado a elevar la edad a 21 años, y en el marco de la Ley sobre la Independencia del Cuidado Tutelar de 1999, el gobierno ha proporcionado fondos para ayudar a los jóvenes y los adultos jóvenes en su transición a la edad adulta. La mayoría de edad que los coloca fuera del cuidado tutelar puede ser un momento muy atemorizante para los jóvenes y un abogado puede contribuir a asegurarles a encontrar el programa adecuado para ayudarles en su transición.
Hable hoy con un abogado calificado en Cuidado tutelar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en cuidado tutelar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en cuidado tutelar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.