Saltar al contenido principal

¿Qué es asalto agravado?

El asalto agravado es un delito con intención de causar una lesión grave a otra persona o con la amenaza de hacerlo de forma inminente. Según el grado de severidad, y la ley estatal, puede ser calificado como delito grave o felonía con condenas de 25 años de prisión o más.

Muchos factores afectan los cargos penales por asalto agravado; entre ellos:

  • el uso de un arma de fuego o cualquier otro instrumento capaz de causar lesiones o muerte,
  • la motivación del agresor,
  • y las características de la víctima.

Las acciones que implican un asalto agravado y sus penalidades difieren de un estado a otro, pero en la mayoría de las jurisdicciones se requiere el uso de un arma o la intención de cometer un delito grave, para calificar la falta como asalto agravado.

Una persona también puede ser acusada de asalto agravado solo por amenazar o intentar provocarle daños corporales graves a la víctima. Pero esta amenaza debe ser con la intención de causar un daño inmediato, no en el futuro.

Las consecuencias por ser condenado de asalto agravado incluyen:

  • prisión,
  • multas,
  • indemnizaciones a la víctima,
  • y el impacto de tener un delito grave en su registro de antecedentes penales.

A continuación, le explicamos las características del delito de asalto agravado.

¿Cuál es la diferencia entre asalto y agresión?

Una persona puede ser acusada tanto de asalto como de agresión o de ambos delitos por separado.

El concepto de asalto como delito (assault, en inglés) varía en cada estado, pero generalmente se define como un intento deliberado o amenaza de lesionar a otra persona, mediante el uso de la violencia o fuerza.

A diferencia del delito de agresión (battery, en inglés), donde debe haber un contacto real contra la otra persona de forma perjudicial u ofensiva. En los casos de asalto no es necesario que haya contacto físico. Si embargo, una condena por asalto requiere un “acto” delictivo.

Si bien las consideraciones pueden variar según las leyes estatales, por lo general debe haber un acto directo por parte del atacante, y que infunda un miedo real en la víctima o daño grave inminente.

Tipos de asalto agravado

Los cargos penales por asalto se tipifican de primer a tercer grado, según el nivel de seriedad, el asalto en primer grado es el más grave. Los grados se severidad incluyen:

  • Asalto agravado en primer grado. Por lo general, debe haber presencia de premeditación o el intento de un acto peligrosamente dañino. Es el más grave de todos los tipos y, aunque las sanciones varían según el estado, las condenas generalmente contemplan 25 años de cárcel o más, y multas que pueden superar los $20 mil dólares.
  • Asalto agravado de segundo grado. Generalmente carece de premeditación, pero existe el acto intencional de causar o intentar causar daños corporales graves. Aunque es un cargo menor que el asalto en primer grado, casi siempre es considerado un delito grave, que conlleva condenas de 10 a 15 años de prisión y miles de dólares en multas.
  • Asalto agravado de tercer grado. Cuando el asalto agravado amenaza o causa lesiones corporales graves, pero la imprudencia es más evidente que la intención, en algunos estados se le considerar como una ofensa de tercer grado. Y las sannciones van desde un año de prisión hasta 10. Las multas suelen ser de un par de miles de dólares.

Además de las multas, las víctimas de asalto con agravantes, a veces pueden llevar al acusado a un tribunal civil para reclamar una compensación por sus lesiones.

Tipo de víctima y circunstancias como agravante

A pesar de que cada estado tiene su propia legislación, comúnmente, un asalto puede considerarse como agravado de acuerdo con las características de la víctima y su relación con el agresor.

Si la persona que sufre el ataque es un oficial de policía, bombero o, en general, una persona uniformada en funciones, su condición será un agravante y el castigo será más severo para el acusado.

En Texas, por ejemplo, las sanciones son mayores cuando se trata de agresiones contra atletas o árbitros durante eventos deportivos. Por lo general, se considera un agravante, si la víctima está cumpliendo con su trabajo cuando es agredida, o si el agresor está tomando represalias por alguna acción oficial.

Aunque el tipo de asalto más común es el que ocurre en relaciones de pareja o familiares, la violencia doméstica se tipifica bajo un esquema estatutario del derecho penal, es decir, separado de las leyes ordinarias sobre el delito de asalto.

La intención del asaltante determina la gravedad

La intención del criminal o “mens rea” puede provocar que un cargo penal de asalto simple se convierta en asalto agravado.

Las agresiones motivadas por la raza, religión, nacionalidad u orientación sexual de la víctima entran en la categoría de crímenes de odio y, por consiguiente, también pueden constituir un agravante.

Muchos estados también contemplan castigos severos por asaltos contra personas discapacitadas, adultos mayores o embarazadas.

El comportamiento imprudente también podría ser calificado como un asalto agravado, pero depende de las leyes estatales. Por ejemplo:

  • Cuando alguien actúa con indiferencia hacia la vida humana, aunque no haya intención específica de dañar a una persona en particular.
  • La presencia de un arma peligrosa o mortal, incluso si no había una intención específica para herir.
  • Arrojar piedras al tráfico en movimiento o disparar un arma de fuego al aire en una calle.

Los asaltos sexuales casi siempre se clasifican por separado. Pero según algunas leyes estatales, un asalto de naturaleza sexual podría ser considerado agresión, asalto sexual, asalto sexual agravado o violación.

Grado de lesión de la víctima como agravante

La gravedad de la lesión está definida por las leyes locales. Algunos estados exigen que la lesión cree un riesgo de muerte, mientras que otros consideran como agravante, solo lesiones permanentes, desfiguración o gran daño corporal a la víctima.

Si un método de asalto, que normalmente causaría la muerte, solo causa lesiones físicas menores, en algunos estados lo consideran como asalto agravado, aunque también podría ser un intento de asesinato.

Un abogado de defensa criminal puede ayudarle

Ya sabe que un asalto puede ser calificado como un delito grave, de acuerdo con las circunstancias y el estado donde se cometa la falta; entonces, contar con una buena estrategia de defensa penal es crucial para minimizar las consecuencias.

Si recibió cargos penales por un delito de asalto agravado, contacte a un abogado de defensa criminal local y pregunte sus opciones legales.

Un abogado penalista con experiencia en asalto agravado hará una revisión detallada de los hechos para desarrollar la mejor defensa para su caso.

Le recomendamos leer:

Hable hoy con un abogado calificado en Asalto agravado

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en asalto agravado puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en asalto agravado cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de asalto agravado calificado hoy.

Búsqueda de recursos de asalto agravado en Abogado.com

¿Ha sido usted acusado de asaltar o agreder a alguien?

Videos de asalto agravado