Saltar al contenido principal

¿Qué es el acoso sexual?

El acoso sexual es una forma de discriminación de sexo que infringe el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.  El acoso sexual puede tener lugar cuando hay avances sexuales indeseados, solicitudes de favores sexuales y otro tipo de conducta física o verbal ilegal de naturaleza sexual. Es una conducta que interfiere con el desempeño laboral del individuo o crea un entorno laboral intimidante, hostil y ofensivo.

Mi jefe sigue haciendo comentarios sexuales que me parecen ofensivos. ¿Tengo derechos legales?

Sí, los tiene. Ahora bien, hay varias medidas que puede tomar para dar por terminado el acoso sexual utilizando el sistema legal. No obstante, se las suele considerar de último recurso. La primera medida es que la parte agraviada hable con la persona involucrada y le diga directamente cómo se vio afectada por su conducta. Una buena práctica también es informar acerca a otros de esta conducta injustificada. Algunas organizaciones han creado sus propios procedimientos y políticas para evitar que se intensifiquen los incidentes de acoso sexual. Se pueden presentar denuncias ante la EEOC (Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Empleo) o, conforme a la ley estatal, ante la FEP (Agencia de Prácticas de Empleo Justas). También se puede entablar una demanda o presentar una denuncia por agravio.

¿Qué es un entorno de trabajo hostil con acoso sexual?

Ante todo, hay que tener en cuenta que muchos empleados que se sienten agraviados o maltratados de algún modo alegan erróneamente un entorno de trabajo hostil. “Entorno de trabajo hostil” es un término legal con algunos requisitos. Un entorno de trabajo hostil y de acoso sexual tiene lugar cuando hay una conducta que genera un entorno laboral hostil u ofensivo. Dicha conducta puede incluir avances sexuales no deseados, solicitudes de favores sexuales y otras conductas físicas o verbales de naturaleza sexual que tienen el objeto o el efecto de interferir con el desempeño laboral de un empleado o de crear un entorno laboral intimidante, ofensivo u hostil.

Para determinar si un entorno laboral es hostil y así sustentar un reclamo por acoso sexual, los tribunales han desarrollado el uso del estándar de persona razonable. El Circuito Noveno ha interpretado esto como la perspectiva de una mujer razonable. 

[In other employments discrimination cases, for a hostile work environment to be determined, the complaining employee must be a member of a protected class – like a minority, over the age of 40 or some other designation.]

¿Qué es la responsabilidad ante los empleadores por acoso sexual?

El empleador no siempre tiene responsabilidad objetiva por el acoso sexual de sus supervisores y empleados. No obstante, conforme a la teoría de quid pro quo, el empleador tiene responsabilidad objetiva por la conducta de sus supervisores con autoridad en materia de contrataciones, ascensos, despidos y disciplina. Conforme a la teoría del entorno laboral hostil, el empleador solo tiene responsabilidad objetiva por la conducta de sus supervisores si el acto tuvo lugar en el marco laboral del supervisor.

Para esto se requiere un análisis de los factores, como cuándo y dónde tuvo lugar el acto, y si era previsible. Conforme a esta teoría, el empleador puede ser responsable por los empleados que no realizan tareas de supervisión si el empleador sabía o debería haber sabido de la conducta y no tomó las medidas correctivas necesarias en un período de tiempo razonable. El empleador será considerado responsable de haber tomado represalias contra un empleado si toma dicha medida en respuesta a una demanda de acoso sexual.

Hable hoy con un abogado calificado en Acoso sexual

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en acoso sexual puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en acoso sexual cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de acoso sexual calificado hoy.

Recursos adicionales de acoso sexual

Búsqueda de recursos de acoso sexual en Abogado.com

Acoso sexual

Videos de acoso sexual