Saltar al contenido principal

Acoso Sexual: Reclamaciones por Entorno Hostil

Mucha gente piensa que para ser acosada sexualmente, su jefe o su compañero de trabajo deben haberla tocado físicamente, o por lo menos haber tratado de hacerlo. Sin embargo, algunas reclamaciones por acoso sexual no involucran avances o asaltos sexuales directos. Esta clase de acoso sexual sucede cuando la conducta de su empleador o de sus compañeros de trabajo crea un ambiente que es tan ofensivo que afecta su capacidad de trabajo. Esto se conoce comúnmente como reclamación por entorno hostil, el cual está prohibido por las leyes estatales y la federal, igual que otros tipos de acoso sexual.

Un entorno hostil puede ocurrir en muchas formas. Por ejemplo, si los empleados masculinos regular y abiertamente exponen fotografías pornográficas en el área de trabajo, usted puede promover una reclamación por entorno hostil. Igualmente, si su supervisor constantemente le envía materiales sexuales explícitos a su cuenta de correo electrónico en el trabajo, entonces usted puede promover una reclamación por entorno hostil.

Si usted tiene un entorno hostil en el trabajo, el primer paso es pedirles a las personas responsables de esa actitud que terminen dicho comportamiento. Si eso no funciona, usted necesita presentar su queja a su supervisor inmediato. Sin embargo, si su supervisor inmediato es el responsable de esa conducta, entonces usted debe llevar su queja a otro supervisor, o a su director de recursos humanos. También necesita consultar su manual del empleado o la política del personal, para asegurarse de que está siguiendo todos los procedimientos que su empleador ha establecido en relación con las quejas. Aunque es tentador eludir estos pasos y contactar directamente a un abogado en relación con la presentación de una reclamación por acoso sexual, la ley exige que usted dé todos esos pasos antes de llevar su reclamación ante el sistema judicial. De lo contrario, su empleador puede resultar no responsable de su reclamación, dado que no les dio la oportunidad de detener esa conducta.

Es igualmente importante que documente todo lo que pase con respecto a su reclamación por entorno hostil. Escriba los incidentes que ocurran en detalle, incluyendo fechas, horas y los nombres de las personas que atestiguaron los incidentes. Tome fotos o conserve copias de los mensajes ofensivos y7o las fotografías expuestas en su lugar de trabajo. Al hacer esto, usted tendrá la evidencia que podrá necesitar más tarde a fin de probar su reclamación.

Si las quejas ante su supervisor no son exitosas, su siguiente paso es presentar reclamaciones ante la dependencia local, estatal, y/o federal que se ocupe de las prácticas justas en el empleo. Asegúrese de cumplir todos los plazos fatales o reglas para presentar estas reclamaciones; en algunos casos, lo anterior es un paso obligado antes de recurrir a la ayuda del sistema judicial. Por ejemplo, si usted quiere presentar una demanda en el tribunal federal, antes de hacerlo, usted debe presentar una queja ante la Comisión de Oportunidades Equitativas en el Empleo (“EEOC”). La evaluación de su reclamación por esta dependencia puede también ayudarle a que decida si vale la pena presentar una demanda acerca de su reclamación.

Hable hoy con un abogado calificado en Acoso sexual

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en acoso sexual puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en acoso sexual cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de acoso sexual calificado hoy.

Recursos adicionales de acoso sexual

Búsqueda de recursos de acoso sexual en Abogado.com

Acoso sexual

Videos de acoso sexual