Saltar al contenido principal

Zona de insolvencia. Cómo hacer negocios cuando la quiebra es una posibilidad en ciernes

Los Consejos de Administración de las sociedades siempre han complicado la toma de decisiones. Sin embargo, esas decisiones se convierten en increíblemente más complejas cuando la empresa ha entrado en una “zona de insolvencia” y está considerando la quiebra. Generalmente, los Consejos de Administración tienen un deber fiduciario hacia los accionistas de la compañía. Eso significa que deben tomar decisiones para la compañía basadas en un deber cuidadoso, un deber de lealtad y un deber de buena fe hacia los accionistas. En otras palabras, el consejo de administración debe actuar como lo haría gente razonablemente prudente y tomar decisiones basadas en los mejores intereses de la empresa.

El deber fiduciario de los Consejos de Administración cambia cuando la quiebra es una posibilidad inminente. Si bien el Consejo de Administración todavía tiene una obligación fiduciaria con la empresa, la zona de la insolvencia también podrá requerir que los Consejos de Administración ejerzan sus deberes fiduciarios con respecto a los acreedores.

¿Cómo saben los Consejos de Administración que han penetrado en una zona de insolvencia

Puede ser difícil determinar el momento en que una empresa llega a ser insolvente. Toma tiempo para que los libros financieros reflejen la condición actual de la empresa. Por tanto, los tribunales han creado un concepto llamado la zona de la insolvencia. La zona de la insolvencia se inicia cuando la empresa está en dificultades financieras y, posiblemente, puede llegar a ser insolvente. En general, los tribunales aplican ya sea una prueba del balance o una prueba de flujo de caja para determinar si la empresa debe ser considerada en la zona de la insolvencia. Los tribunales que aplican el criterio del balance considerarán si los activos de la compañía son mayores que sus pasivos y los tribunales aplicarán el criterio del flujo de efectivo para definir si la empresa tiene un flujo de efectivo suficiente para pagar sus deudas y obligaciones financieras.

Deberes de los Consejos de Administración Fiduciaria hacia los acreedores

Una vez que una empresa ha entrado en el espacio de la insolvencia, el Consejo de Administración sigue teniendo un deber fiduciario hacia los accionistas de la compañía, pero, ahora, también tiene una obligación fiduciaria con sus acreedores. A veces esto puede crear un conflicto de interés para el Consejo de Administración ya que una decisión puede ser en el mejor interés de los acreedores, pero no de los accionistas. En algunos Estados, los principales deberes fiduciarios de los Consejos de Administración van hacia los acreedores, una vez que una empresa está en la zona de la insolvencia. En otros Estados, la obligación fiduciaria no se desplaza a los acreedores hasta que una empresa está oficialmente en quiebra.

En el resto de los Estados, los Consejos de Administración no están obligados a tener como una prioridad los intereses de los acreedores sobre los intereses de los accionistas, pero que son necesarios para proteger los derechos de los acreedores. En estas situaciones complicadas es importante que el Consejo de Administración busque asesoramiento legal para evitar futuros problemas legales.

Una empresa no está obligada a solicitar el asesoramiento de los acreedores, ni les informará de los problemas financieros de la empresa, incluso si el Consejo de Administración tiene un deber fiduciario hacia los acreedores. Asimismo, es importante para el Consejo de Administración centrarse en sus deberes fiduciarios hacia todos los accionistas y hacia todos los acreedores al responder a preguntas individuales sobre la salud financiera de la empresa.

Las empresas que están dentro de la zona de la insolvencia a menudo se enfrentan a opciones difíciles. Es prudente que el Consejo de Administración tome cada decisión con un enfoque hacia sus obligaciones de diligencia, lealtad y buena fe hacia los accionistas y a los acreedores para evitar futuros litigios.

 

Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota empresarial

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota empresarial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota empresarial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de bancarrota empresarial calificado hoy.

Recursos adicionales de bancarrota empresarial

Búsqueda de recursos de bancarrota empresarial en Abogado.com

Excención provisional por la presencia ilegal

Videos de bancarrota empresarial

Más artículos relacionados a bancarrota empresarial