La bancarrota en Florida: Leyes y procesos
El tipo de protección que la gente elija dependerá de su situación personal, su situación económica y lo que deseen obtener a través de la protección del tribunal.
Opciones para declararse en bancarrota
Las personas pueden elegir entre diversos tipos de bancarrota, pero los dos más comunes son los que corresponden al Capítulo 7 y al Capítulo 13. Aquellos que eligen declararse en quiebra de conformidad con el Capítulo7:
- Desean comenzar de nuevo. Están dispuestos a liquidar la mayor parte de sus activos para pagar a sus acreedores. A cambio, el tribunal cancela su deuda y pueden comenzar sus actividades económicas otra vez.
- Desean terminar con las llamadas, las cartas y el acoso de los acreedores. Declararse en bancarrota significa que los acreedores ya no podrán contactar a la persona.
- Se detienen automáticamente los embargos de salario y las ejecuciones hipotecarias.
Una bancarrota de conformidad con el Capítulo 13 consiste en la reestructuración de la deuda. El procedimiento para declararse en quiebra de esta forma contempla que:
- La persona que desea declararse en quiebra cree un plan de pagos que se desarrollará a lo largo de entre tres y cinco años.
- Si la persona que se declaró en quiebra concluye el plan de pagos, el fideicomisario de la bancarrota liquidará cualquier deuda restante y se cancelarán todas las deudas pendientes.
Optar por alguna de estas dos opciones dependerá de las circunstancias. Para aquellos que quieren un nuevo comienzo, la bancarrota según el Capítulo 7 es la mejor opción. Para aquellos que deseen conservar bienes como su casa o su auto, la bancarrota según el Capítulo 13 les ayudará a conseguirlo. Si la persona que se declara en bancarrota desea tratar de rescatar sus bienes, puede recurrir primero a la bancarrota de conformidad con el Capítulo 13. Y si los pagos superan sus posibilidades, puede recurrir a la bancarrota de conformidad con el Capítulo 7.
Proceso para declararse en bancarrota
El primer paso en el proceso para declararse en bancarrota es hacer una lista de todos los bienes y todas las deudas que se incluirán en la bancarrota. Pedir una copia del historial crediticio puede ayudar a agrupar las deudas. El tribunal necesitará esa lista para determinar si una persona puede declararse en bancarrota y, de ser así, de qué tipo.
Cuando una persona se declara en bancarrota, se notifica a los acreedores respecto al proceso. Si así lo deciden, los acreedores pueden solicitar al tribunal que no se les incluya en la declaración de bancarrota o solicitar un pago mayor a partir de las ganancias de la liquidación. Aquellos a los que se les debe dinero presentan sus solicitudes en la reunión de acreedores. Es en ese momento cuando el fideicomisario de la bancarrota puede analizar la lista de bienes y deudas.
Después de la reunión, el tribunal tomará una decisión sobre la bancarrota. Si el tribunal dispone que procede la bancarrota, los activos comenzarán a venderse, si se trata de una bancarrota de conformidad con el Capítulo 7, o deberá hacerse el primer pago, si se trata de una bancarrota de conformidad con el Capítulo 13. Se liquidará la bancarrota según el Capítulo 7 cuando todos los activos correspondientes se hayan vendido y se les haya pagado a los acreedores. Se liquidará la bancarrota según el Capítulo 13 después de haber hecho todos los pagos establecidos en el plan de pagos.
Declararse en bancarrota es un proceso complicado y es recomendable que quienes consideren esta opción consulten a un profesional en materia jurídica. Incluso los casos más básicos de bancarrota tienen fechas límite muy estrictas, y no cumplirlas puede hacer influir negativamente en los resultados del caso. Además, hablar con un profesional en materia jurídica es útil para determinar qué puede constituir o no una excepción en una bancarrota en Florida. Saber qué puede conservarse y qué debe liquidarse puede ayudar a una persona a decidir qué opción de bancarrota es la mejor.
Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.