Saltar al contenido principal

Quiebra en virtud del Capítulo 7 comparada con la del Capítulo 13

Diferencias entre la quiebra en virtud del Capítulo 7 y la del Capítulo 13

Aquellos que tienen problemas para pagar sus deudas deben optar por presentar una quiebra en virtud del Capítulo 7 o del Capítulo 13. La quiebra en virtud del Capítulo 7 implica liquidar todos los bienes no exentos y usar los fondos para pagar a los acreedores. El Capítulo 13 es una forma que tienen las personas que reciben un salario para reorganizar una deuda existente para que se pague en un período de tres o cinco años.

En términos generales, la mayoría de los deudores prefieren acogerse al Capítulo 7 antes que al Capítulo 13 porque suele ser más fácil y porque elimina la mayoría de las deudas no garantizadas. Sin embargo, el Capítulo 13 es una buena opción para aquellas personas que no reúnen los requisitos para el Capítulo 7.

Motivos para declarar la quiebra en virtud del Capítulo 13

Si usted se declara en quiebra, su primer objetivo puede ser hacer que sus deudas sean eximidas lo más pronto posible. Sin embargo, existen muchos motivos por los que usted querría reorganizar su deuda en lugar de hacer que la eximan directamente.

Quiere conservar sus bienes

Supongamos que tiene una vivienda sobre la que se declaró una ejecución hipotecaria o un auto que no quiere' que embarguen porque tiene mucho capital en él. La declaración de quiebra en virtud del Capítulo 13 le permite conservar su auto al mismo tiempo que negocia con su acreedor hipotecario para refinanciar su préstamo y evitar perder su vivienda. En algunos casos, una declaración en virtud del Capítulo 13 puede quitar los gravámenes subordinados, lo que significa que puede conservar su casa al mismo tiempo que convierte otras deudas garantizadas en deudas no garantizadas. Una vez que se convierten, pueden renegociarse o simplemente ser eximidas.

Tiene deudas que no pueden ser eximidas

No todas las deudas se pueden eximir a través de la quiebra. Por ejemplo, si tiene una deuda impositiva u obligaciones de manutención de menores, no desaparecerán mediante la quiebra. Lo mismo cabe decir si coloca una deuda que no puede ser eximida, como una factura de impuestos o un préstamo estudiantil, en una tarjeta de crédito. En este caso, la reorganización de deuda a través del Capítulo 13 puede facilitar el pago.

No califica para una quiebra en virtud del Capítulo 7

El Capítulo 13 puede verse como una opción si no califica para una quiebra en virtud del Capítulo 7. Por ejemplo, puede no aprobar la comprobación de recursos o puede haber tenido un caso de Capítulo 7 que se haya desestimado en los últimos 180 días. Si ha hecho una declaración en virtud del Capítulo 7 en los últimos ocho años, también puede no ser elegible para declararla nuevamente.

Quiere pagar sus deudas o tiene un codeudor

Hay momentos en los que quiere pagar su deuda porque siente que es lo que se debe hacer. En algunos casos, pagar su deuda puede ayudar a su calificación crediticia, ayudarlo a retener bienes durante el proceso de quiebra o simplemente brindarle más apalancamiento mientras intenta renegociar los términos de los préstamos actuales.

Motivos para hacer una declaración de quiebra en virtud del Capítulo 7

Así como hay buenos motivos para hacer una declaración de quiebra en virtud del Capítulo 13, hay muchos motivos por los cuales hacer una declaración en virtud del Capítulo 7 puede ser lo más conveniente. Según las características de su caso, puede ser posible que se eximan sus deudas en tan solo 60 días.

Sus deudas son en gran parte elegibles para la exención

Si mayormente tiene deudas de tarjetas de crédito o deudas médicas que ya no puede pagar, la quiebra en virtud del Capítulo 7 puede ser la más útil para deshacerse de ellas rápidamente. También puede eximir sus deudas por créditos de anticipo de nómina o préstamos personales. Como regla general, si la deuda no está garantizada, en la mayoría de los casos puede eliminarse a través de una quiebra con liquidación.

Busca deshacerse de la deuda rápidamente o no puede pagar con un plan de pago

Si se acoge al Capítulo 7, puede eximir su deuda sin pagar nada en cuestión de semanas. Como generalmente están exentas, es posible que pueda conservar su cuenta individual de retiro (Individual Retirement Account, IRA) o 401(k) incluso después de que su caso haya finalizado. Para aquellas personas que no pueden pagar a los acreedores, obtener una exención rápida es esencial dado que todos los esfuerzos de contacto y cobro deben detenerse, excepto que confirme su compromiso de pagar una deuda específica.

Hacer una declaración de quiebra puede permitir al deudor comenzar de cero financieramente. Sin embargo, antes de hacer la declaración, puede ser conveniente hablar con un abogado especializado en quiebra que pueda explicar las diferencias entre la quiebra en virtud del Capítulo 7 y la del Capítulo 13 y qué opciones están disponibles para usted.

Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota capítulo 13

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota capítulo 13 puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota capítulo 13 cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de bancarrota capítulo 13 calificado hoy.

Recursos adicionales de bancarrota capítulo 13

Búsqueda de recursos de bancarrota capítulo 13 en Abogado.com

Quiebra Capítulio 13

Videos de bancarrota capítulo 13