Leyes sobre mordidas de perro en EE.UU.
Los perros suelen ser buenas mascotas, pero también pueden morder y causar daños. Se estima que cada año hay alrededor de 4 millones de accidentes por mordidas de perros (en inglés). Las mordidas y ataques por parte de perros pueden dejar a una persona seriamente herida o incluso matarla, y traer consigo cuentas médicas y otros gastos.
La ley sobre quién es responsable de los perjuicios causados por la mordida varía en cada estado.
A continuación, le aclaramos qué leyes debe tener en cuenta si su perro mordió a alguien o si a usted le mordió un perro. Considere que las leyes son distintas para otras mascotas.
- ¿Quién es responsable cuando un perro muerde a una persona?
- ¿Puedo reclamar al seguro para que pague por los daños causados por la mordida de u perro?
- ¿Puedo demandar al dueño de la mascota que me mordió?
- ¿Qué pasa si un perro callejero muerde a una persona?
- ¿Qué pasa si un perro muerde a una persona en el curso de su trabajo?
- ¿Puedo demandar por mordidas de un perro policial?
- ¿Es obligatorio llevar a los perros amarrados con correa?
- ¿Puede ir a la cárcel el dueño del perro que mordió a alguien?
- ¿Necesito un abogado para casos de mordidas de perros?
¿Quién es responsable cuando un perro muerde a una persona?
Cada estado tiene su propia ley sobre quién es responsable por una mordida de perro, pero básicamente hay tres tipos de sistemas en los cuales se basan las leyes.
- Responsabilidad objetiva. La responsabilidad objetiva (¨strict liability¨ en inglés) indica que el dueño del perro será responsable de la mordida del animal sin importar quién tuvo la culpa. Es el sistema más beneficioso para la víctima.
- Responsabilidad objetiva si el perro había mordido antes. Si el dueño del perro estaba en conocimiento de que el animal había mordido antes, será responsable de todas las mordidas que el perro haga con posterioridad.
- Negligencia. En los estados con sistema de culpa o negligencia, la persona que sufrió la mordida debe probar que el dueño del perro fue negligente porque no pudo prevenir el accidente. Es el sistema más beneficioso para el dueño de la mascota.
Acá hay algunos ejemplos de las leyes en cada estado (enlaces en inglés).
- Arizona. El dueño siempre es responsable de la mordida, si ocurre en un lugar público, o en un lugar privado donde la víctima se encontraba de forma legal.
- California. El dueño siempre es responsable de la mordida, si ocurre en un lugar público, o en un lugar privado donde la víctima se encontraba de forma legal.
- Colorado. El dueño siempre es responsable, si la víctima sufre heridas serias, o sabía que el perro era peligroso, o el animal ya había mordido a alguien con anterioridad. De otro modo, la víctima debe probar la culpa del dueño.
- Florida. El dueño es responsable de la mordida, a menos que la víctima se encuentre en la propiedad de forma ilegal, cometiendo un delito o haya un cartel alertando que el perro es peligroso.
- Georgia. El dueño es responsable si el perro es peligroso, o no estaba atado a una correa. De otro modo, la víctima debe probar la culpa del dueño para obtener resarcimiento.
- Illinois. El dueño es responsable. La única excepción es si la víctima provocó al perro.
- New Jersey. El dueño siempre es responsable de la mordida, si ocurre en un lugar público, o en un lugar privado donde la víctima se encontraba de forma legal.
- Texas. El dueño es responsable de los daños si la víctima comprueba que el propietario sabía que el perro era bravo, por tanto fue negligente y causó la lesión.
¿Puedo reclamar al seguro para que pague por los daños causados por la mordida de un perro?
¿Puedo reclamar al seguro para que pague por los daños causados por la mordida de un perro?
Sufrir una mordida de perro es costoso. El promedio de cada reclamo a las compañías de seguros por una mordida de perro ascendió a $50,245 en el 2020 (en inglés).
Si el dueño del perro tiene seguro de casa, seguro de arrendatario o seguro de mascotas, usted podría dirigirse a estas compañías para recuperar el dinero que gastó
- Seguro de casa o arrendatario: Este cubrirá los perjuicios ocasionados por la mordida del perro que ocurran dentro de la propiedad asegurada. Es común que solo pague por los daños causados por la primera mordida del animal. Si el perro muerde de nuevo, se supone que el dueño ya estaba advertido de la naturaleza agresiva de su mascota y tenía la responsabilidad de prevenir más accidentes.
Por otro lado, hay ciertas compañías de seguros que no cubren los daños causados por ciertas razas de perros, como pit bulls, rottweilers, pastores alemanes, dobermans, o boxers. Sin embargo, hay estados, como Pennsylvania que prohíben que las compañías de seguros nieguen cobertura debido a la raza de los perros. Por eso es oportuno consultar con un abogado.
- Seguro de mascotas: Hay empresas de seguros que cubren las heridas causadas por mascotas. Puede ser una buena idea contratar una póliza con estas empresas si su mascota pasa tiempo fuera del hogar, sin la protección de la póliza del seguro de dueño de hogar o arrendatario. Estos seguros no suelen cubrir daños causados por un animal que ya había mordido.
¿Puedo demandar al dueño de la mascota que me mordió?
Si no hay ningún seguro involucrado, o el seguro no quiere responder, usted puede pedir que el dueño de la mascota le cubra los perjuicios, si esta persona es responsable ante la ley.
Pero, si el dueño no colabora, usted puede presentar una demanda en su contra.
¿Qué pasa si un perro callejero muerde a una persona?
Si lo muerde un perro callejero, lo más probable es que no haya un responsable de los daños y perjuicios.
Usted tendrá que correr con los gastos por su cuenta, o con la ayuda de su compañía de seguro de salud. La excepción es si el perro se escapó de una perrera. En ese caso, podrá pedir compensación a los responsables de la perrera.
¿Qué pasa si un perro muerde a una persona en el curso de su trabajo?
Depende de la situación. Si, por ejemplo, usted es jardinero y lo muerde el perro del dueño mientras usted trabaja en su jardín, podría tener una reclamación válida en contra del dueño o del seguro de dueño de hogar o arrendatario.
Por otro lado, si usted trabaja para una compañía de jardinería, la mordida podría considerarse como un accidente laboral y podría tener derecho a compensación del trabajador.
Como la ley cambia de acuerdo con el estado y la situación, debería consultar con un abogado para obtener claridad sobre sus derechos.
¿Puedo demandar por mordidas de un perro policial?
Como en el caso anterior, depende de las circunstancias. La policía solo puede usar la fuerza razonablemente necesaria en el cumplimiento de sus funciones. Usar a un perro para morder a alguien puede ser razonable o no, según la situación.
Quizá se justifique si alguien se está resistiendo a un arresto en el medio de una disputa por violencia doméstica, pero no en un control de tránsito donde el conductor está cooperando.
Un abogado puede ayudarlo a hacer esa evaluación y a determinar si corresponde demandar a la policía.
¿Es obligatorio llevar a los perros amarrados con correa?
No siempre. Muchas ciudades o condados tienen leyes que obligan a mantener a los perros amarrados mientras están en la calle.
En esos casos, no tener al perro atado suele ser suficiente motivo para que el dueño sea legalmente responsable, si el perro muerde a alguien.
¿Puede ir a la cárcel el dueño del perro que mordió a alguien?
No, si su perro simplemente muerde a alguien. Pero si usted tiene un animal y sabe que es peligroso, sí puede ir a la cárcel si su perro hiere o mata a otra persona, aunque usted no haya tenido la intención de que su perro causara el daño.
¿Necesito un abogado para casos de mordidas de perros?
Si usted o un ser querido fue mordido por un animal, o si su perro atacó a alguien, es importante consultar a un abogado con experiencia en lesiones personales.
Considere que la ley es distinta en cada estado y hay plazos para presentar las demandas y defensas correspondientes.
Además, en el caso de la víctima, es común que los abogados de lesiones personales solo cobren si usted gana la demanda. Si usted pierde, solo deberá pagar los costos del tribunal, pero no los del abogado.
Si bien no es obligatorio contratar a un abogado, este le puede ayudar de muchas maneras:
- Negociar con las compañías de seguros. Las compañías de seguros también cuentan con equipos de abogados en su personal. Así que, tener a su propio abogado lo ayudará a estar en igual posición con la compañía de seguros involucrada. Un abogado de lesiones personales también puede asegurarse de que la compensación que le ofrezcan sea justa.
- Experiencia con las leyes de su estado. Los estados tienen leyes muy distintas en lo que a mordidas de perro respecta. Su abogado le ayudará a saber si tiene un caso válido y a estimar cuánto dinero podría recuperar por los daños.
- Sabe cómo defenderlo. Si su perro mordió a alguien, es indispensable saber qué tipos de defensas legales existen para su caso. Y un abogado conoce como proceder.
Le recomendamos leer:
- Abogados de lesiones personales cerca de usted
- ¿Cuánto dinero puede recuperar en un caso de lesiones personales?
- Responsabilidad del propietario en casos de lesiones personales
Hable hoy con un abogado calificado en Mordida de perro
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en mordida de perro puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en mordida de perro cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.