Tipos de Lesiones en Accidentes Automovilísticos
Los accidentes automovilísticos son la causa principal de lesiones en los Estados Unidos. Cerca de 2.34 millones de personas sufrieron lesiones en los más de 6 millones de accidentes automovilísticos que la policía informó en 2014, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Si bien las lesiones ocasionadas en choques varían según la situación y las personas involucradas, algunas lesiones comunes son las lesiones cerebrales traumáticas, las distensiones y torceduras de espalda, latigazos, fracturas y sufrimiento emocional. A continuación, encontrará una descripción general de las lesiones frecuentemente documentadas en ocasión de un accidente automovilístico.
Lesiones en la cabeza
Las lesiones en la cabeza son frecuentes y unas de las lesiones más graves en las colisiones de tránsito. Impactar en el tablero, en el volante o en las ventanas a velocidades relativamente lentas puede dejar moretones, raspones y laceraciones profundas. A alta velocidad, el impacto puede causar problemas de audición, la pérdida de la visión y fracturas de cráneo.
En choques graves, las personas pueden sufrir lesiones craneales cerradas que dañan los líquidos y el tejido del cráneo. La gravedad de dichas lesiones cerebrales traumáticas puede variar de una contusión leve, que es la más común, a un daño cerebral grave, el estado de coma e incluso la muerte. Se suele necesitar atención médica a largo plazo y un tratamiento extenso, lo cual puede derivar en dificultades financieras importantes.
Lesiones en la espalda
Las fracturas en las vértebras, las hernias de disco, las torceduras, los esguinces y el daño en la médula espinal son algunas de las lesiones comunes en la parte baja de la espalda. Una hernia de disco puede causar muchos problemas, como sensaciones de hormigueo o entumecimiento, dolor en piernas y brazos y debilidad muscular. El daño en la médula espinal es más grave y puede afectar seriamente los nervios, reducir el control y la sensibilidad en brazos, pies, manos, piernas y otras partes del cuerpo. A veces, el daño en la médula espinal puede generar una parálisis.
Lesiones en el cuello y el pecho
Si bien el dolor, la hinchazón e incluso la parálisis temporal de las cuerdas vocales son bastante frecuentes, la lesión por latigazo posiblemente sea la lesión en el cuello más conocida en un accidente automovilístico. El latigazo es consecuencia de un movimiento repentino en el que se estiran los ligamentos y los músculos del cuello y la parte superior de la espalda de tal manera que los tejidos suaves resultan dañados. Las colisiones traseras son las que causan un latigazo con mayor frecuencia, dado que el impacto envía el cuerpo de los ocupantes hacia delante pero la cabeza permanece fija.
Las lesiones en el pecho después de un choque, por lo general, son los moretones y las contusiones. Sin embargo, las lesiones más graves en el pecho son la rotura de costillas, el colapso de los pulmones, las hemorragias internas y el daño en los órganos. El paro cardíaco traumático también es un riesgo para las personas que padecen afecciones cardíacas. Todos los ocupantes del vehículo pueden experimentar estas lesiones dado que la fuerza que la colisión ejerce sobre los cuerpos los aplasta contra los cinturones de seguridad. Los conductores también pueden experimentar lesiones si colisionan con el volante.
Otras lesiones corporales
Puede tener moretones, cortes y raspones en brazos, manos, pies y piernas cuando colisiona con otros objetos que hay dentro del vehículo. Estas lesiones pueden ser de leves a graves, causar pérdida de sangre y requerir suturas. Las extremidades de los ocupantes también pueden golpear contra la puerta que tengan al lado o contra el tablero o el asiento que tengan enfrente, lo cual puede ocasionar moretones, fracturas, cortes o torceduras.
Sufrimiento emocional y lesiones psicológicas
Las lesiones que las personas sufren después de los accidentes automovilísticos no siempre son visibles. Las personas que padecen sufrimiento emocional, por lo general, experimentan ansiedad y estrés en determinadas situaciones, especialmente en un automóvil. Si bien estas reacciones se van con el tiempo en la mayoría de las personas, a veces no lo hacen en quienes desarrollan el trastorno de estrés postraumático, una afección psiquiátrica que hace que las personas revivan sus traumas en retrospectiva y en pesadillas. Quienes sufren de TEPT se sienten distanciados de su familia y tienen problemas para dormir, situaciones que les impiden vivir su vida cotidiana con normalidad. El asesoramiento es un tratamiento frecuente para el TEPT y otras lesiones mentales después de una colisión de tránsito.
Cómo obtener ayuda legal
Se ofrece ayuda legal para quienes sufren lesiones en accidentes automovilísticos por las acciones negligentes, maliciosas o imprudentes de otros. Las personas que deseen obtener un resarcimiento por las lesiones físicas o mentales que han sufrido pueden hablar con un abogado especializado en accidentes automovilísticos. Puesto que las leyes sobre el resarcimiento por lesiones personales varían de un estado a otro, un abogado experimentado en accidentes puede brindarle respuestas personalizadas a sus preguntas en función de su situación específica y guiarlo durante todo el proceso legal.
Hable hoy con un abogado calificado en Accidentes de auto
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en accidentes de auto puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en accidentes de auto cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos adicionales de accidentes de auto
- Primeros pasos después de un accidente automovilístico
- Accidentes Automovilísticos
- Responsabilidad en accidentes automovilísticos: cómo demostrar la culpa en un accidente vehicular
- Conceptos básicos sobre accidentes automovilísticos
- Reclamos al seguro de automóvil: qué hacer y qué no hacer
- Accidentes Automovilísticos: Preguntas Frecuentes
- Accidentes Automovilísticos: Negligencia Concurrente y Comparativa
- Tipos de Daños Ocasionados en Accidentes Automovilísticos
- Cómo Probar la Culpa en un Accidente Vehicular
- Reclamos al Seguro de Automóvil: Qué Hacer y Qué No Hacer
- “Me demandaron por choque”: ¿Qué documentos necesita mi abogado después del accidente?
- ¿Necesito un abogado especializado en accidentes con camiones?
- Leyes sobre el área reservada para bicicletas
- Responsabilidad por un Accidente de Bicicleta con Niños
- Manejar distraído y uso del teléfono celular: ¿Qué dice la ley?