Saltar al contenido principal

Conceptos básicos sobre accidentes automovilísticos

Las personas se lesionan y mueren en colisiones de tránsito todos los días. La policía informó más de 6.06 millones de accidentes automovilísticos en 2014 según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). Los choques causaron casi 2.34 millones de lesiones y 32,675 muertes. Además, los accidentes de automóviles fueron la principal causa de muerte entre los niños de 11 años y los jóvenes de entre 16 y 24 años durante ese año. Después de un accidente automovilístico, muchos conductores se quedan pensando qué hacer.

Dado que los accidentes automovilísticos son bastante frecuentes, hay muchas leyes que ayudan a las víctimas a mitigar las pérdidas. Iniciar acciones legales por lesiones personales, por ejemplo, puede ayudar a la víctima lesionada a obtener un resarcimiento para pagar los costos de su recuperación.

Causas frecuentes de los accidentes automovilísticos

Los datos de la NHTSA revelan que en muchos de los accidentes automovilísticos registrados en 2014 los responsables fueron conductores intoxicados con drogas y alcohol o somnolientos. En aproximadamente el 31 por ciento de estas fatalidades hubo intoxicación con alcohol. Las personas que beben y conducen tienen un tiempo de reacción menor, toman malas decisiones y tienen una visión deficiente por los efectos que produce el alcohol en el organismo. La somnolencia tiene un efecto similar y provoca que los conductores se queden dormidos al volante.

Las distracciones al conducir también son otra causa importante de las colisiones. El Consejo de Seguridad Nacional informa que en el 25 por ciento de todos los accidentes está involucrado el uso de celulares, ya sea por hablar o enviar mensajes. Sin embargo, hay otras formas de realizar tareas múltiples al conducir, como ajustar la radio, que pueden ser igualmente peligrosas. Cambiar de radio mientras se conduce puede hacer que uno se desconcentre y reduzca el tiempo de respuesta ante potenciales peligros. La NHTSA informa que el 16 por ciento de los choques denunciados por la policía en 2014 están relacionados con distracciones al conducir.

Los accidentes automovilísticos y la ley

La víctima de un accidente automovilístico que ha sufrido lesiones puede optar por iniciar acciones civiles contra el conductor en falta. El juicio civil difiere del penal y a menudo permite a la víctima obtener un resarcimiento. Este resarcimiento, en general, cubre los gastos médicos y la pérdida de ingresos por los días laborales perdidos. Cada estado tiene sus propias leyes que establecen qué resarcimiento se puede obtener. En algunos estados, por ejemplo, la víctima puede obtener un resarcimiento por dolor y sufrimiento.

Si la persona muere en un choque causado por negligencia del otro conductor, los familiares que le sobreviven pueden iniciar acciones legales por homicidio culposo y obtener un resarcimiento por las pérdidas ocasionadas. Los tipos de daños que se pueden reclamar varían según el estado, pero generalmente incluyen los gastos de funeral y entierro, la pérdida de contribuciones financieras y la pérdida del compañero.

Negligencia

La negligencia sirve como base para la mayoría de las acciones iniciadas por lesiones personales. Los conductores tienen el deber de cuidar a los demás conductores y a peatones, ciclistas y cualquiera que comparta el camino. La negligencia se produce cuando un conductor viola su deber de cuidado. Algunos ejemplos de conducta negligente son las distracciones, la somnolencia y conducir en estado de ebriedad.

Para probar que el acusado fue negligente, la víctima debe demostrar mediante una preponderancia de la evidencia que:

  • el acusado tenía el deber de cuidado;
  • el acusado no cumplió con su deber;
  • la víctima sufrió un daño;
  • el daño fue consecuencia de la conducta del acusado.

Responsabilidad del producto

En algunos casos de accidentes automovilísticos, la culpa recae en una persona ajena al conductor. Por ejemplo, si el vehículo funciona mal y causa un accidente, la responsabilidad del accidente puede recaer en el fabricante del vehículo. Las leyes sobre responsabilidad del producto varían según el estado, pero las partes que declararse responsables son las siguientes:

  • las compañías de ensamblado o instalación;
  • los fabricantes de autopartes;
  • los fabricantes de productos;
  • los distribuidores;
  • los comerciantes minoristas.

Consultar a un abogado especializado en lesiones personales

Si no comprende totalmente qué debe hacer después de un accidente automovilístico o las leyes sobre accidentes automovilísticos, consultar a un abogado especializado en lesiones personales puede darle una mejor idea de las opciones que tiene disponibles. El abogado puede ayudarlo a determinar quién debería ser declarado responsable y asistirlo con la presentación de su caso. También puede ayudarlo con las negociaciones y los acuerdos de resolución. Si el caso llega a juicio, el abogado puede representarlo ante los tribunales y ayudarlo a probar que hubo negligencia y maximizar su resarcimiento.

Hable hoy con un abogado calificado en Accidentes de auto

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en accidentes de auto puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en accidentes de auto cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su lugar para conectarse con un abogado de accidentes de auto calificado hoy.

Recursos adicionales de accidentes de auto

Recursos legales estatales de accidentes de auto

Búsqueda de recursos de accidentes de auto en Abogado.com

¿Qué clase de abogado me puede ayudar después de un accidente de automóvil?

Videos de accidentes de auto