Accidentes Automovilísticos: Preguntas Frecuentes
Más de 2 millones de personas se lesionan cada año en todo el país a raíz de accidentes automovilísticos. Las consecuencias son, a menudo, más complejas y costosas de lo que uno podría esperar. Después del impacto inicial, las actividades diarias normales de la víctima pueden verse seriamente interrumpidas. Hay muchas preguntas importantes, tanto personales como sobre cuestiones legales, acerca de los accidentes automovilísticos, como por ejemplo:
- ¿Me curaré del todo?
- ¿Cuánto tiempo me ausentaré del trabajo?
- ¿Puedo iniciar una demanda?
- ¿Qué sucede si fue parcialmente mi culpa?
Aquí presentamos algunas preguntas frecuentes y sus respuestas.
¿Debería iniciar una demanda o dejar que se encargue mi compañía de seguros?
La mayoría de los reclamos por lesiones en accidentes automovilísticos se resuelven fuera de los tribunales. En esos casos, ambos lados llegan a un acuerdo antes de iniciar acciones legales. Sin embargo, hay varios factores que considerar antes de aceptar una oferta de acuerdo.
Puede que no recupere todo el dinero que necesita para pagar sus facturas médicas si sigue el proceso estándar del seguro. Verse involucrado en un accidente con un conductor que ni siquiera tiene seguro o tiene una cobertura insuficiente puede dejarlo en aprietos financieros.
La compañía de seguros no siempre le brinda los mejores resultados. Las aseguradoras deben favorecer a los asegurados; sin embargo, solo les importa obtener buenas ganancias. Llegan a un acuerdo rápidamente para evitar el pago de gastos adicionales.
¿Debería recurrir a los tribunales?
Hay circunstancias en las cuales llevar el caso a los tribunales es lo más recomendable. Quizá la compañía de seguros no haya respondido su carta de demanda. Si hay respuesta, quizá la oferta no sea razonable por el daño que sufrió. Si tiene dudas sobre si aceptar la oferta de acuerdo de la compañía de seguros, puede contactar a un abogado especializado en accidentes automovilísticos para discutir los méritos de su caso.
¿Debo ver a un médico después del accidente?
Un accidente automovilístico es un hecho traumático para la mayoría de las personas. Después de lo que aparenta ser un accidente menor, quizá no manifieste los síntomas de inmediato. Aun así, las colisiones a baja velocidad producen una gran cantidad de fuerza.
Su cuerpo libera endorfinas y adrenalina durante el impacto, lo que puede incrementar su nivel de energía y disminuir el dolor que siente. No obstante, sentirse bien inmediatamente después del accidente no quiere decir que no tenga nada malo. Una vez que la reacción química desaparece, puede comenzar a sentir dolor.
Debido a esto, lo recomendable es ir al médico lo antes posible después del accidente. Aunque tenga algunas molestias leves, el médico puede evaluar si sufrió lesiones graves. El médico controlará los síntomas que puedan aparecer a raíz de posibles lesiones.
Si decide iniciar una demanda, es crucial demostrar que recibió tratamiento médico en un período de tiempo razonable después del accidente. Si espera demasiado tiempo para visitar al médico, el ajustador de seguros tendrá motivos para argumentar que sus lesiones no eran tan graves o que se produjeron en otro accidente.
¿Debo divulgar mis registros médicos al ajustador de seguros?
A medida que su reclamo avance, el ajustador de seguros querrá tener toda la documentación de sus lesiones, incluido el tratamiento médico. En algunas situaciones, quizá le pidan que presente el examen de un médico independiente.
Por lo general, su carta de demanda tiene que incluir copias de los registros médicos vinculados con las lesiones que sufrió en el accidente. Lamentablemente, este tipo de pedidos puede significar un intento por conocer sus antecedentes médicos. En esos casos, el ajustador puede querer encontrar algo con lo cual desacreditar su caso. Cualquier información no relacionada con su caso probablemente sea irracional, y usted no está obligado a cumplir.
¿Qué sucede si el accidente fue en parte mi culpa?
Aun cuando el accidente automovilístico haya sido parcialmente su culpa, puede tener derecho a recibir un resarcimiento en muchos estados. Sin embargo, no hable con nadie de qué pudo haberlo llevado al accidente sin antes hablar con un abogado especializado en accidentes automovilísticos. Un abogado especializado en lesiones personales también puede ayudarlo con las preguntas que pueda tener.
Hable hoy con un abogado calificado en Accidentes de auto
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en accidentes de auto puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en accidentes de auto cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos adicionales de accidentes de auto
- Primeros pasos después de un accidente automovilístico
- Accidentes Automovilísticos
- Responsabilidad en accidentes automovilísticos: cómo demostrar la culpa en un accidente vehicular
- Conceptos básicos sobre accidentes automovilísticos
- Reclamos al seguro de automóvil: qué hacer y qué no hacer
- Accidentes Automovilísticos: Negligencia Concurrente y Comparativa
- Tipos de Daños Ocasionados en Accidentes Automovilísticos
- Cómo Probar la Culpa en un Accidente Vehicular
- Tipos de Lesiones en Accidentes Automovilísticos
- Reclamos al Seguro de Automóvil: Qué Hacer y Qué No Hacer
- “Me demandaron por choque”: ¿Qué documentos necesita mi abogado después del accidente?
- ¿Necesito un abogado especializado en accidentes con camiones?
- Leyes sobre el área reservada para bicicletas
- Responsabilidad por un Accidente de Bicicleta con Niños
- Manejar distraído y uso del teléfono celular: ¿Qué dice la ley?