Accidentes Automovilísticos: Negligencia Concurrente y Comparativa
Tras un accidente automovilístico, los pasos a seguir por la persona que ha sufrido la lesión pueden no estar claros inmediatamente. Las leyes para determinar la culpa en un accidente varían según el estado; no obstante, un factor importante es determinar si se aplicará la negligencia concurrente o comparativa si el caso llega a juicio.
¿Qué es la negligencia y cómo afecta el reclamo?
Después de un accidente automovilístico, uno de los factores más importantes y complicados es la determinación de la culpa. Si lo declaran responsable del accidente, deberá pagar los daños o primas de seguro más elevadas.
La negligencia, por lo general, se define como el hecho de no ejercer cuidado razonable y ocasionar, en consecuencia un daño a otra persona. Un ejemplo de negligencia en el contexto de los accidentes automovilísticos pueden ser las acciones que violan la ley en forma activa, como ir a toda velocidad, pasar un semáforo en rojo o desviarse del carril designado. Otras formas de negligencia también pueden ser la de conducir de noche sin las luces encendidas, no reemplazar las luces de giro quemadas o los frenos que no funcionan o no detenerse ante un peatón.
Para probar un reclamo de negligencia, la víctima debe demostrar que:
- el acusado tenía el deber de cuidado;
- el acusado no cumplió con su deber;
- la víctima sufrió un daño;
- el daño fue consecuencia de la conducta del acusado.
Todos los conductores tienen el deber de cuidar de los demás conductores en la carretera. Por lo tanto, debe determinarse mediante la preponderancia de la evidencia si el acusado violó ese deber. Luego debe establecerse si esa violación causó el daño de la parte actora. Pueden utilizarse los testimonios de testigos oculares, las cámaras de vigilancia, las denuncias de investigaciones policiales y otros tipos de evidencia. El daño puede ser lesiones, daño a los bienes y los salarios no percibidos, entre otras pérdidas. Por último, la parte actora debe probar la extensión del daño causado. Puede documentarse con el presupuesto de reparación del taller mecánico, la factura del hospital o un comprobante de los días laborales perdidos.
Negligencia concurrente
Alabama, Virginia, Maryland, Carolina del Norte y el Distrito de Columbia emplean el concepto de negligencia concurrente para evaluar las demandas por accidentes automovilísticos. Conforme a esta teoría de la negligencia, es posible que se le deniegue un resarcimiento completo a la parte actora si esta tuvo algún grado de responsabilidad en el accidente.
Negligencia comparativa
Todos los demás estados implementan una forma de negligencia con matices, conocida como negligencia comparativa. Esta teoría reconoce que hay una cantidad de factores que contribuyen al accidente y determina una responsabilidad compartida en función de los hechos del caso.
Diferencias entre negligencia comparativa pura y negligencia comparativa modificada
Varios estados, como Arizona, California, Florida y Nueva York, se rigen por lo que se conoce como “negligencia comparativa pura.” En estas jurisdicciones, hasta la parte actora que fue un 99 por ciento responsable del accidente puede obtener un resarcimiento por daños y perjuicios.
Los demás estados han adoptado el principio de “negligencia comparativa modificada.” Conforme a esta teoría, la parte actora puede obtener un resarcimiento por daños y perjuicios a menos que se determine que tuvo un 50 por ciento de culpa (12 estados) o más del 50 por ciento de culpa (21 estados). En todos esos casos, no obstante, la proporción de los daños se reduce por el porcentaje de culpa asignada a la parte actora.
Caso hipotético de negligencia concurrente
Imagine que ocurre un accidente en una autopista de Virginia con un conductor que iba a alta velocidad y al que lo choca de frente un vehículo que iba en dirección contraria. Puesto que Virginia es un estado donde se aplica la negligencia concurrente, el conductor que iba a toda velocidad no podrá obtener un resarcimiento por daños y perjuicios incluso si el accidente fue causado por el conductor que iba en dirección contraria.
Caso hipotético de negligencia comparativa
En un accidente en Nevada, un automóvil que es conducido por una persona intoxicada choca de lado con otro automóvil que hizo un giro ilegal frente a él. El conductor intoxicado demanda al otro conductor y reclama $100,000 por daños y perjuicios. El jurado determina que el conductor intoxicado tuvo un 40 por ciento de responsabilidad compartida y, si bien concluye que el acusado tuvo la culpa, reduce el resarcimiento a $60,000.
Las leyes sobre negligencia comparativa y concurrente pueden ser complicadas. Es posible que las personas lesionadas en accidentes automovilísticos quieran reunirse con un abogado con experiencia en lesiones personales para ver con qué recursos cuentan.
Hable hoy con un abogado calificado en Accidentes de auto
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en accidentes de auto puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en accidentes de auto cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos adicionales de accidentes de auto
- Primeros pasos después de un accidente automovilístico
- Accidentes Automovilísticos
- Responsabilidad en accidentes automovilísticos: cómo demostrar la culpa en un accidente vehicular
- Conceptos básicos sobre accidentes automovilísticos
- Reclamos al seguro de automóvil: qué hacer y qué no hacer
- Accidentes Automovilísticos: Preguntas Frecuentes
- Tipos de Daños Ocasionados en Accidentes Automovilísticos
- Cómo Probar la Culpa en un Accidente Vehicular
- Tipos de Lesiones en Accidentes Automovilísticos
- Reclamos al Seguro de Automóvil: Qué Hacer y Qué No Hacer
- “Me demandaron por choque”: ¿Qué documentos necesita mi abogado después del accidente?
- ¿Necesito un abogado especializado en accidentes con camiones?
- Leyes sobre el área reservada para bicicletas
- Responsabilidad por un Accidente de Bicicleta con Niños
- Manejar distraído y uso del teléfono celular: ¿Qué dice la ley?